skip to main
|
skip to sidebar
EL BARROCO JEREZANO
Blog de José Manuel Moreno Arana
jueves, 13 de septiembre de 2018
RECENSIÓN DEL LIBRO "EL RETABLO EN JEREZ DE LA FRONTERA DURANTE EL SIGLO XVIII"
Recensión por el prof. José Roda Peña en la
Revista de Historia de El Puerto
( nº 54) de mi libro "El Retablo en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII".
ENLACE A LA REVISTA:
http://www.revistadehistoriade-elpuerto.org/contenido/revistas/54/54_recensiones.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sobre este blog...
Este blog ofrece una visión del Barroco en Jerez de la Frontera y su entorno a través de mis publicaciones sobre arquitectura, retablo y escultura.
José Manuel Moreno Arana.
Doctor en Historia del Arte.
Archivo del blog
►
2009
(12)
►
junio
(1)
►
julio
(4)
►
agosto
(5)
►
septiembre
(1)
►
octubre
(1)
►
2010
(2)
►
enero
(1)
►
mayo
(1)
►
2011
(1)
►
diciembre
(1)
►
2012
(3)
►
abril
(1)
►
mayo
(1)
►
noviembre
(1)
►
2013
(1)
►
agosto
(1)
►
2014
(3)
►
febrero
(1)
►
octubre
(1)
►
noviembre
(1)
►
2015
(6)
►
enero
(1)
►
abril
(1)
►
mayo
(2)
►
julio
(2)
►
2016
(5)
►
enero
(1)
►
junio
(1)
►
octubre
(1)
►
noviembre
(1)
►
diciembre
(1)
►
2017
(3)
►
enero
(1)
►
octubre
(1)
►
diciembre
(1)
▼
2018
(4)
▼
septiembre
(3)
RECENSIÓN DEL LIBRO "EL RETABLO EN JEREZ DE LA FRO...
RESEÑA DEL LIBRO "EL RETABLO EN JEREZ DE LA FRONTE...
COLECCIONISMO ARTÍSTICO EN EL SETECIENTOS JEREZANO
►
diciembre
(1)
►
2019
(3)
►
marzo
(1)
►
noviembre
(1)
►
diciembre
(1)
►
2020
(3)
►
enero
(1)
►
noviembre
(1)
►
diciembre
(1)
►
2021
(3)
►
mayo
(2)
►
noviembre
(1)
►
2022
(6)
►
abril
(1)
►
mayo
(2)
►
junio
(1)
►
agosto
(1)
►
diciembre
(1)
►
2023
(2)
►
julio
(1)
►
octubre
(1)
►
2024
(1)
►
octubre
(1)
Etiquetas
Agustín de Medina y Flores
Alonso de Morales
Arcos de la Frontera
ARQUITECTURA CIVIL
ARQUITECTURA RELIGIOSA
Bernardo Martín de la Guardia
Chipiona
COLECCIONISMO
Cristóbal Ramos
Diego Manuel Felices de Molina
Diego Roldán
El Puerto
escuela genovesa
ESCULTURA
Familia Navarro
Fernando Delgado
Francisco Camacho de Mendoza
Ignacio López
Jacome Vacaro
José de Arce
José Fernández Guerrero
Juan Bautista Patrone
Juan de Bargas
Juan Díaz de la Guerra
Juan Diosdado
Lebrija
Luisa Roldán
Málaga
Manuel García de Santiago
Pedro Rellins
PINTURA
PLATERÍA
POLICROMÍA
RETABLOS
Sanlúcar
Sevilla
siglo XVI
siglo XVII
siglo XVIII
Artículos en PDF
Nuestra Señora de la O de Chipiona: aportaciones sobre una escultura del último barroco sevillano
El ocaso de la casa barroca en Jerez de la Frontera: la vivienda de Antonio Ruiz de la Ravia (1787)
La casa barroca jerezana: algunos ejemplos vinculados al auge de la industria del vino en el siglo XVIII
Nacimiento e Infancia de Cristo en la escultura barroca jerezana
Diego Manuel Felices de Molina: un sacerdote escultor en el siglo XVIII jerezano
Una imagen firmada por el escultor sevillano Diego Roldán: la Virgen del Valle de Estepa
Una nueva atribución a Luisa Roldán: un inédito San Buenaventura
El crucificado en la obra del imaginero genovés Juan Bautista Patrone
Retablos y esculturas barrocos de la iglesia de San Mateo
Coleccionismo artístico en el Setecientos jerezano
Tres nuevas obras del escultor Cristóbal Ramos
La Dolorosa en la imaginería procesional jerezana del siglo XVIII
La cofradía del Ángel Custodio de la Prioral de El Puerto de Santa María y el escultor Francisco Pérez de la Puerta
Hipólito Sancho y el estudio de la escultura barroca en la provincia de Cádiz
El artista barroco Pedro Rellins: revisión de su vida y su obra
La transformación barroca de la iglesia de San Lucas de Jerez en el siglo XVIII
Escultura barroca en las provincias de Cádiz y Huelva
El retablo jerezano en el último cuarto del siglo XVII: Fernando Delgado y Bernardo Martín de la Guardia
El Palacio Domecq de Jerez de la Frontera y el arquitecto Juan Díaz de la Guerra
La escultura en el retablo jerezano del siglo XVIII: autores y obras
Ignacio López en el contexto de la escultura portuense de los siglos XVII y XVII.
La Impronta Genovesa en la Escultura Jerezana del Siglo XVIII
El escultor Francisco Camacho de Mendoza y su obra para el coro de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Arcos de la Frontera
La imagen de Jesús de los Afligidos de El Puerto de Santa María: una obra guatemalteca del siglo XVII
Sobre el imaginero Francisco Camacho de Mendoza
Aportaciones al Estudio de la Arquitectura Civil del Siglo XVIII en Jerez de la Frontera: El Palacio de Villapanés
La difusión del barroquismo sevillano en El Puerto y su entorno: Ignacio López Y Alonso de Morales
El imaginero Ignacio López y la orden dominica
Nuevos datos biográficos sobre el imaginero Pedro Relingh
Posible procedencia guatemalteca de Jesús de los Afligidos de El Puerto
La imaginería en las hermandades lebrijanas del Barroco
Una familia de retablistas del siglo XVIII en El Puerto, los Navarro
El arquitecto de retablos y tallista Agustín de Medina y Flores. Nueva perspectiva sobre su vida y su obra
Aproximación al imaginero Diego Roldán Serrallonga
Notas documentales para la historia del arte del siglo XVIII en Jerez
Dos ejemplos de escultura barroca malagueña en la provincia de Cádiz
Una escultura de San Elías atribuible a José de Arce
Moradas para una estirpe: la familia Ponce de León en Jerez de la Frontera
La escultura y el retablo en Jerez de la Frontera durante el Barroco: de la dependencia a la autosuficiencia
Contactar con el autor
morenoarana@gmail.com
Facebook
Seguidores
Contador web
Contador web
No hay comentarios:
Publicar un comentario